Viajamos con niños en el coche: cómo deben viajar. Los niños son pasajeros especiales dentro del coche por dos motivos, el primero es que los sistemas de seguridad estándar que incorporan los vehículos están diseñados para personas adultas, y se muestran ineficaces e inseguros fuera del rango de alturas y pesos estipulados, además como segundo hándicap son más sensibles a aceleraciones e impactos, por lo tanto viajar con niños implica tomar una serie de medidas que les asegure un nivel de seguridad mínimo. La legislación vigente obliga a utilizar diferentes dispositivos específicos según unos rangos de edad y pesos.
En los asientos delanteros queda prohibido circular con menores de 12 años, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Excepcionalmente, cuando su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, los menores de doce años podrán utilizar el cinturón de seguridad para adultos del que estén dotados los asientos delanteros.
En los asientos traseros, los menores de doce años cuya estatura no alcance los 135 centímetros, deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención adaptado a su talla y peso. Se podrá utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a su peso o el cinturón de seguridad para adultos.
Otra medida a tener en cuenta si viajamos con niños, es la posición en la que colocamos el dispositivo de retención infantil, ya que cada vez se incluyen más dispositivos de airbag en el coche que deben compatibilizar con ellos. El caso más habitual es colocar el portabebés en el asiento del pasajero delantero, en este caso deberemos desconectar el airbag frontal de este lado. En el manual de instrucciones del vehículo indica cómo se lleva a cabo esta operación.
En el mercado la mayoría de las sillas infantiles homologadas, actualmente cuentan con un arnés de cinco puntos de anclaje, la protección del niño es más eficaz, y evita que se produzcan deslizamientos por debajo del arnés.
Si carecemos de algún tipo de sistema de seguridad específico, usar siempre el propio cinturón de seguridad del vehículo, es mejor que llevarlo sin nada. Debemos dar ejemplo desde pequeños, mostrar la utilidad del cinturón de seguridad y el respeto a las normas de circulación, es tarea de los adultos.
Los sistemas de retención son:
Procure realizar paradas con frecuencia y hágalo en lugares donde el niño pueda jugar unos minutos. En cualquier caso, si tiene que llamar la atención a los niños hágalo una vez detenido el vehículo en lugar seguro, cualquier distracción al volante puede tener consecuencias fatales, píenselo antes.